Fragmento de la novela "Mi nombre es polvo"

Supe que sería el más grande tatuador en la historia de la especie humana aquella tarde en que escribí mi nombre en la piel arrugada y babosa del sapo albino que mi padre trajo de regalo a mi hermana Layda, amante de los bichos raros.

Tatué mi nombre como había visto hacerlo a los delincuentes del barrio: con agujas untadas de tinta china, mientras aquel pedazo de carne blanca se contorsionaba con cada pinchazo intentando zafar sus patas pegajosas de los cuatro clavos con los que decidí aprisionarlo sobre un tablón del piso en el sótano de la casa.

Read More
Narrativa, Número 17. Año 5. Septiembre 2025 GLORIA CHÁVEZ-VÁSQUEZ Narrativa, Número 17. Año 5. Septiembre 2025 GLORIA CHÁVEZ-VÁSQUEZ

Fragmento de la novela "Mariposa Mentalis"

La mañana del viernes 23 de agosto, el Sumo Pontífice visitó al presidente de la República, Carlos Lleras Restrepo, en el Palacio de San Carlos. Más tarde, se movilizó en helicóptero a la población de Mosquera, donde se reuniría con los campesinos y presidiría la eucaristía para la concentración de trabajadores, empresarios y universitarios en el Campo Eucarístico. Bendeciría las instalaciones de Acción Cultural Popular, el exitoso programa educativo a distancia fundado por el profesor invisible, José Joaquín Salcedo, hacía 20 años y cuya joya en la corona era Radio Sutatenza.  

Read More
Narrativa, Número 17. Año 5. Septiembre 2025 JOSÉ HUGO FERNÁNDEZ Narrativa, Número 17. Año 5. Septiembre 2025 JOSÉ HUGO FERNÁNDEZ

Galán de noche

Un héroe cuya única ambición es cultivar su jardín. Suena romántico. Y lo es. Aun cuando resulte inapreciable para algunos. En Villa Encantada impera la diversidad, como en el zoológico. Y a Dios gracias. En lo que a mí respecta, por ejemplo, el héroe es adorable mucho más por jardinero que por héroe. Si no fuera por lo que hace, por encima de lo que es o lo que fue, él y yo no habríamos sobrepasado nunca los límites del saludo habitual entre vecinos. También el galán de noche hizo lo suyo. Esas inflorescencias claras, de blancos o amarillos verdosos, brotando en racimos de muchos capullos que invaden el anochecer con su fragancia.

Read More
Narrativa, Número 17. Año 5. Septiembre 2025 JOSÉ ALBERTO VELÁZQUEZ Narrativa, Número 17. Año 5. Septiembre 2025 JOSÉ ALBERTO VELÁZQUEZ

Clinica del dolor

Supo desde el principio que no iba llegar a la carretera. Le dieron fuerte. Cada combinación posible de patadas y puñetazos en cada miserable milímetro de su cuerpo. Más que dolor, siente cansancio. Y la carretera está lejos. Debe arrastrarse, salir del marabuzal, deslizarse bajo la primera alambrada, arrastrarse, cruzar el potrero, los charcos, las matas de sensitiva, los malditos arbustos de aromas, los odiosos mogotes que la gente llama “sertanejos” formados por la humedad o por antiguas roturaciones del terreno, cruzar una segunda cerca, arrastrarse y arrastrarse durante horas, dejar su maltratado pellejo en el pedraplén y, finalmente, quedarse bocarriba…

Read More
Narrativa, Número 16. Año 4. Junio 2025 UVA DE ARAGÓN Narrativa, Número 16. Año 4. Junio 2025 UVA DE ARAGÓN

Fragmentos de la novela "De amores y guerras". Cuba y España

No todas las noticias fueron malas ese año de 1871. El brigadier Julio Sanguily, que estaba con su hermano Manuel entre los que des­embarcaron por Nuevitas en el Galvanic, se había distinguido por su valentía. Pero la guerra no siempre iba bien para los mambises, y las tropas, incluso las que estaban al mando del Mayor General Ignacio Agramonte, comenzaban a desfallecer.

Read More
Narrativa, Número 16. Año 4. Junio 2025 ROLANDO MORELLI Narrativa, Número 16. Año 4. Junio 2025 ROLANDO MORELLI

En el EMBELI

Nadie aquí lo vio venir, porque eso andaba seguramente pegado al cuerpo del hombre como otra sombra. ¡Una sombra sin sombra! Así debió haber sido desde hacía mucho tiempo: el hombre con su asunto, o al revés. Algunas veces no hay modo de saber qué cosa va primero, si un hombre o su problema. Fagúndez, de apellido. Por mucho tiempo lo llamaron «el de la Reserva». El ejército lo traía en sus modos y la gente seguía viendo eso. Lo habían mandado a la empresa expresamente, según se decía, para enderezar esto, y alguna gente lo miraba con roña.

Read More

Fragmento de la novela "Amira"

Beirut, marzo de 1988

Esa mañana no sonaron sirenas, no hubo gritos ni lamentos. Tampoco llegaban ruidos desde la cocina. Cal- ma. Una calma mansa que la asustaba. La noche anterior, Amira se había dormido arrullada por el silencio del toque de queda. En unos minutos, el sol aparecería a lo lejos, más allá del árbol de morera, a la izquierda de las cúpulas amarillas, descascaradas, de la mezquita.

Read More
Narrativa, Número 16. Año 4. Junio 2025 NEDDA G. DE ANHAL Narrativa, Número 16. Año 4. Junio 2025 NEDDA G. DE ANHAL

1924: Surtidores Pasionales

Mamá no podía olvidar los 1° de mayo en Varsovia, eran días sangrientos para la comunidad judía. Cuando los nacidos en Polonia de religión hebrea in­tentaban marchar al lado de los socialistas y co­mu­nistas polacos, éstos los rechazaban a golpes.

Ella no sabría que en el futuro una película re­tomaría el mismo caso en un episodio sobre este re­pudio en una secuencia con Marlon Brando y Karl Mal­den donde un 1° de mayo los estibadores judíos se unieron peleándose por el derecho a participar en el desfile.

Read More
Narrativa, Número 15. Año 4. Marzo 2025 LUIS MARCELINO GÓMEZ Narrativa, Número 15. Año 4. Marzo 2025 LUIS MARCELINO GÓMEZ

Fragmento de la novela "Solo con el fuego"

―Joder ―exclamó el doctor Francisco Hernández―, dejen al medĭcus tranquilo. Fue el último en llegar. Y el que llega último, llega mejor.

―No sé si mejor, o peor. El hecho es que ya estoy montado en mi jaca burgalesa y de aquí no hay quien me baje. Y lo que voy a deciros os importará a todos y hasta a Xi Jinping.

Read More
Narrativa, Número 15. Año 4. Marzo 2025 ILEANA FUENTES Narrativa, Número 15. Año 4. Marzo 2025 ILEANA FUENTES

Prólogo de la novela "Un chino que me ponga un cuarto"

Ya eran pasadas la 1:30 de la tarde en el salón de actos de la Unión Femenina Cubana localizada en Paseo No. 260 esquina a 13 en El Vedado. La pequeña sala estaba repleta de periodistas y corresponsales extranjeros. Ocho mulatas altas y esbeltas —camareras por un día— vestidas con coloridos qipaos repartían diminutas tazas de té caliente sin endulzar. Más apropiado hubiera sido servir mojitos con hierba buena y mucho hielo. La temperatura era de 33 grados centígrados en La Habana.

—    “Buenas tardes, señoras y señores de la prensa cubana y extranjera”, saludó una mujer desde el micrófono del podio.

Read More
Narrativa, Número 15. Año 4. Marzo 2025 WALDO PÉREZ CINO Narrativa, Número 15. Año 4. Marzo 2025 WALDO PÉREZ CINO

La isla y la tribu

Sobre ti: vengan a dar sobre ti los perros de la jauría, los muchos del hortelano; perreras de escritorio, más que de cetrerías, y menos de enjundio que de cazalibreros: los alientos del austromano. La isla, de nuevo, se recorta como una imagen impuesta sobre el horizonte. La otra muchacha, de nuevo, otea en vano el campo visual de su atalaya y siente haber, en tal ejercicio, imagen cierta de fe.

Read More
Narrativa, Número 15. Año 4. Marzo 2025 NICOLÁS ABREU FELIPPE Narrativa, Número 15. Año 4. Marzo 2025 NICOLÁS ABREU FELIPPE

El Inodoro

Cuando llegué a Miami como todo cubano que lo­graba fugarse de la harapienta isla de Cuba, vine dispuesto a ganarme la vida como fuera. Ya era libre y al fin persona. Venía sin ningún tipo de prejuicios a vivir y tratar de tener un mejor futuro. Entre otras cosas, limpié baños en FIU, tra­bajé para bandidos con los que tuve que pelear porque al fi­nal no me querían pagar.

Read More

Nautilus

Sabía que era un bar, pero todavía Julián no bebía como para entrar a pedir un trago fuerte, que era lo que allí vendían. Además, con 16 años, ya rumbo a los 17, aunque le faltaba un trecho por recorrer, aún se encontraba en la etapa de ocasionales cervezas para mitigar el calor. Sin embargo, le atraía el sitio, pensaba en su interior.

Read More