Pensamiento, Número 2 Año 1. Dic 2021 JACOBO MACHOVER Pensamiento, Número 2 Año 1. Dic 2021 JACOBO MACHOVER

El patriarca y los Premios Nobel: Gabriel García Márquez y José Saramago

En abril de 2003, un manifiesto, de apariencia anodina, titulado “A la conciencia del mundo”, fue difundido internacionalmente con el objetivo de defender (¡otra vez!) la revolución cubana frente al “acoso” contra ella que, paradójicamente, podía constituir un “pretexto” para una “invasión”.

Read More

Leszek Kolakowski: patólogo del marxismo

La democracia parecía que iba a consolidarse en el mundo occidental cuando en 1989 los países de Europa del Este sacaron del poder a los comunistas a través de elecciones. Así pasó en Polonia y Hungría, con la revolución de terciopelo en Checoslovaquia, la caída del Muro de Berlin en Alemania del Este y al final la sublevación popular en Rumanía que incluyó el ajusticiamiento del dictador comunista Nicolae Ceaușescu.

Read More
Pensamiento, Número 1 Año 1. Sept 2021 JANISSET RIVERO Pensamiento, Número 1 Año 1. Sept 2021 JANISSET RIVERO

Martí: humanismo y conciencia crítica

Acercarse a José Martí, al ser humano, que es en definitiva acercarse a su vida y a su obra integralmente, no es empresa sin riesgos. Su existencia, corta e intensa, ha sido en innumerables ocasiones cuestión de estudio, así como su obra, amplia y fragmentada. Sin embargo, buscar a este hombre, perfilarlo, encontrar su esencia, no ha sido sólo problema de estudio para eruditos o intelectuales, sino también a otro nivel más profundo, ha sido búsqueda desesperada de un pueblo, su pueblo.

Read More
Pensamiento, Número 1 Año 1. Sept 2021 REINALDO GARCÍA RAMOS Pensamiento, Número 1 Año 1. Sept 2021 REINALDO GARCÍA RAMOS

Una guerra y un general en el recuerdo

Este breve volumen constituye un documento sólido para rememorar y comprender esos años de la guerra de Cuba contra el poder colonial español, acercarse en especial a la personalidad del General Máximo Gómez, conductor final de las fuerzas libertadoras de la Isla, y captar el clima político que imperaba en el país al instaurarse la nueva república.

Read More
Pensamiento, Número 1 Año 1. Sept 2021 JOAQUÍN GÁLVEZ Pensamiento, Número 1 Año 1. Sept 2021 JOAQUÍN GÁLVEZ

Dos hombres nuevos

El movimiento de la contracultura, constituido por los llamados Baby boomers (nacidos durante la postguerra), representó una ruptura radical con los valores tradicionales de las sociedades capitalistas de Occidente. La escuela neo marxista de Frankfurt, liderada por Herbert Marcuse, la generación beat, la Revolución cubana y su influjo en el continente latinoamericano, el movimiento de los derechos civiles, así como la guerra de Vietnam en plena guerra fría, fueron factores que incidieron decisivamente en los cambios […]

Read More